Mara se volvió a Madrid y yo era el único occidental del avión. Ahí me di cuenta de que hay mucho japonés que va a Corea a aprovechar las pocas vacaciones que tienen. Me han contado que tienen 10 días, pero que no los suelen disfrutar por solidaridad con los compañeros. Mejor que los Taiwaneses, que hoy me ha dicho uno que tienen 0 días de vacaciones el primer año al entrar en una empresa. Menos mal que no vivo ahí!

Los coreanos vivieron bastante tranquilos durante muchos siglos hasta que llegaron los japoneses en el siglo XX y los colonizaron durante 35 años. Ahí terminó la última dinastía (rey que inventó el coreano). Luego los americanos y los soviéticos se dividieron el país y así empezó el problemilla con el vecino del norte. Aquí, por lo que he hablado con la gente, piensan que el líder actual de Corea del Norte está loco, más aún que su padre, pero la población les da realmente pena, e incluso les mandan dinero para que se alimenten.
Ahora son el pueblo más conectado a Internet. Ojito a la realidad virtual que exponen en el museo del folclore, al lado de cómo se tejían sus primeras vestimentas. Y todo esto con música zen de fondo:


Algo que me impactó aquí fue la cantidad de construcciónes nuevas. Salen rascacielos como champiñones. Me recordó al centro de Toronto o Nueva York. También se ven cochazos de lujo... creo que me perdí andando por el barrio rico. Y como no hacía muy buen tiempo, pasé un buen rato en Shinsegae, la mayor tienda del mundo. Tiene una pista para patinar sobre hielo, cines, y los 3 últimos pisos (del 11 al 14) son para practicar tu swing de golf.

No quise adentrarme mucho en pueblines por pereza, pero sí que fui a Gyeong-ju, una ciudad pequeña llena de templos, antigua capital del reino Silla.Tienen unas tumbas de reyes curiosas, semicírculos enormes cubiertos de hierba y a veces también árboles. Ahí conocí a Sam, un americano que ha vivido aquí 2 años y me contó muchas cosas curiosas de Corea.
Al volver a Seúl para coger el siguiente avión, quedé con Sosuri, que muy amablemente me llevó a un restaurante para darnos un festín real y tomarnos un heladito coreano! Y luego di una vuelta por el nuevo centro de Seúl, donde quitaron una autopista para sacar a la luz una corriente subterránea y hacearla peatonal.
Próxima parada: Israel
3 comentarios:
Vivan los pulpitos!! Siga disfrutando usted! Requetemuakkk!
Depannage virtuel! Le video ne marche pas!
y el smartphone no era para mí?
Un rey que inventó el coreano?
realidad virtual? O.ô!
Publicar un comentario